Category Archives: Español

La gran toma de Caracas

El 1 de septiembre la oposición en Venezuela, respaldado por la resistencia, ha llamado a tomar la capital Caracas. Dado que el país se ha convertido en una dictadura bajo un régimen genocida, no hay problema ninguna si el pueblo decida derrocar al gobierno en una revolución popular para establecer un gobierno nuevo. La Ley Internacional les otorga ese derecho, siempre y cuando cualquier uso de fuerza solo sea dirigido hacía el régimen y sus fuerzas de seguridad (regulares como irregulares). El llamado es a una marcha pacífica, lo cual indica una lucha no-violenta. Eso está bien, porque tiene más probabilidad de tener éxito.

La resistencia en Venezuela por años ha estado claro que es una dictadura y que la salida pasa por el uso de fuerza popular, o sea, un pueblo unido en la calle para presionar y exigir la salida del régimen. Mucho de esta acción indica que por ahí van, pero no todo. La oposición política en la MUD (mesa de unidad democrática) parece incapaz de mantener un mensaje creíble. Ellos llaman a esa marcha para supuestamente exigir un referendo revocatorio este año, lo cual es un derecho constitucional.

El problema con esta exigencia es que el régimen ya lo ha dejado absolutamente claro que no lo van a permitir, y todos los demás observadores han captado esta respuesta del régimen (la OEA, la UE, la ONU, la resistencia venezolana). Por alguna razón la MUD sigue clamando por un referendo revocatorio que todos saben no se va a dar, punto. Eso hace mucho daño a la credibilidad política de la MUD. Un elemento de la resistencia sospecha que la MUD en realidad está trabajando para el régimen. Los chavistas piensan que los de la MUD son mentirosos. La comunidad internacional se pregunta si la MUD sabe lo que está haciendo. El pueblo en general se encuentra entre mensajes cruzados y eso contribuye a la confusión dentro del país — y la confusión solo beneficia a la dictadura. Realmente no entiendo por qué la MUD mantiene esa linea y ese discurso que hace tanto  daño.

¿Por qué la MUD no habla claro y dice que “esto es una dictadura y tenemos el derecho bajo la ley internacional y el deber constitucional de restablecer la vigencia de la constitución”? Si dirían eso, a lo mejor todos los “duros”, los determinados, les respaldarían de inmediato en vez de posiblemente mantenerse en casa dudando sus intenciones. Es hora de hablar claro.

Indígenas en marcha hacía Caracas desde Puerto Ayacucho, Amazonas.
Indígenas en marcha hacía Caracas desde Puerto Ayacucho, Amazonas.

La diferencia entre libertador y terrorista

¿Cómo y cuando se puede usar fuerza para liberar al país sin hacerse culpable de terrorismo?

Se puede distinguir cuatro justificaciones y/o excusas en la ley internacional.

1. Derecho a la Revolución

Los pueblos tienen un derecho inalienable a rebelarse contra un gobierno tiránico, bajo estas 4 condiciones:

  1. La mayoría de los ciudadanos respaldan el uso de la fuerza, o los revolucionarios tienen una razonable creencia que la mayoría lo hubiese respaldado si hubiesen conocido todas las circunstancias relevantes;
  2. El uso de la fuerza es el último recurso y no es excesivo en relación a las ventajas concretas anticipadas;
  3. La causa atrás del uso de la fuerza tiene que ser la opresión del gobierno o en torno a violaciones substanciales de la constitución o de derechos humanos fundamentales;
  4. El uso de la fuerza tiene que ser dirigido hacía el gobierno opresivo.

La fuerza que se basa a ese derecho tiene que ser limitada a los actores directamente responsables del régimen: Los que tienen en su poder cambiar la política y cambiar al régimen al irse del país, y los que ejecutan la opresión directamente: Militares, policías, grupos paramilitares, grupos criminales, militantes políticos etc que actúan en defensa del régimen. Dictaduras dependen de dos brazos principalmente para sostener el poder: Represión y propaganda. Eso significa que lógicamente el aparato de propaganda también es un blanco legítimo (por ejemplo canales de televisión y radio bajo control del régimen).

El uso de fuerza no debe ser excesivo, significa que si sabotaje técnico puede lograr la misma meta como un asesinato, se debe preferir el sabotaje.

No se justifica víctimas civiles inocentes bajo esta justificación para uso de fuerza. Es una cosa que pueden caer víctimas por la respuesta violenta del régimen, pero nunca se debe hacer ninguna acción que pone en peligro las vidas de inocentes. Por eso, bombas solo pueden ser usados donde no hay civiles presentes.

Otro principio es de no hacer daño a la propiedad privada y tampoco la pública a menos que sea necesario. Después de la revolución es importante poder gobernar, y la destrucción por eso debe ser evitado.

Finalmente, los ataques contra los personajes del régimen deben formar parte de una lucha generalizada, sistemática, y no casos aislados, para poder considerarse parte de una revolución y no asesinatos.

2. Ley de Auto-Defensa

Se distingue entre dos tipos, auto-defensa en la ley internacional publica y auto-defensa en la ley internacional criminal. En ambos casos la violencia solo se justifica para frenar un ataque inminente, por lo que solo que puede aplicar contra el ejecutor del ataque, no contra el que está dando los órdenes. En el caso de un Holodomor no existe ejecutor; la población muere no por acción activa sino por falta de comida. En esos casos se puede aplicar la ley de necesidad.

Si alguien está atacado con armas siempre se puede defender con fuerza letal, eso no cambia por estar en resistencia o rebelión.

3. Ley de Necesidad

La necesidad está definida en el Estatuto de Roma, Art 31.1.d: “…coacción dimanante de una amenaza inminente de muerte o lesiones corporales graves para él u otra persona, y en que se vea compelido a actuar necesaria y razonablemente para evitar esa amenaza, siempre que no tuviera la intención de causar un daño mayor que el que se proponía evitar. Esa amenaza podrá: i) Haber sido hecha por otras personas; o ii) Estar constituida por otras circunstancias ajenas a su control.”

En el caso de un Holodomor por ejemplo, la amenaza existe, está constituida por circunstancias ajenas a su control (ya que la democracia ha dejado de funcionar), y una acción razonable es derrocar al régimen por la fuerza siempre y cuando el número de muertes inocentes en la acción sea menor que el número de muertes inocentes por el Holodomor, y que no existe otra vía razonable aún menos violento. Como la inacción genera muchos muertos, eso justificaría acciones bastante violentos si no hay alternativas.

En caso de crímenes de lesa humanidad, genocidio, crímenes de guerra etc todos que participan en la ejecución de esos crímenes son blancos legítimos bajo el principio de necesidad, todos los que podrían ser condenados en un corte por su participación.

4. Ser Reconocido como Combatiente

Si el enemigo (el gobierno) reconoce al grupo revolucionario como combatiente bajo las leyes de la guerra, los miembros del grupo no pueden ser acusados de terrorismo al hacer actos violentos (pero siguen responsables por cualquier crimen de guerra). Sin embargo, es muy poco probable que el régimen otorga ese estatus a un grupo de revolucionario. Por otro lado, si el conflicto es o se vuelve internacional, entonces eso aplica. Por ejemplo, si el régimen resulta ser una fuerza de ocupación bajo mando y control de otro gobierno, entonces la lucha se convierte en una guerra de liberación, lo cual goza de protección en la ley internacional que una revolución no tiene (siendo plenamente doméstica).

Santo Tomás

Conclusión

Cada uno de estos cuatro justificaciones tiene su lugar donde y cuando puede ser aplicado, y sus limitaciones en la forma como puede ser aplicado.

Justificación por el uso de fuerza Cuando Como Blancos Legítimos
1. Revolución* Hasta que caiga la tiranía** El menor uso de fuerza necesario, y solo como último recurso Las personas que sostienen la tiranía (no contra inocentes, no se permite daños colaterales calculados)
2. Auto-Defensa Bajo amenaza directa y presente La fuerza necesaria para parar el ataque El atacante o equivalente para parar el ataque (no contra el que dio orden)
3. Necesidad Bajo amenaza sostenida, peligro inminente pero sin emergencia El menor uso de fuerza necesaria y menos que el daño que se pretendía evitar Los responsables e involucrados, incluso los que planifican y ordenan la amenaza
4. Combatiente Conflictos internacionales o conflictos nacionales cuando el régimen reconoce la situación como guerra civil Según las leyes de la guerra (la meta siendo debilitar al enemigo hasta que se rinde, tratando de limitar muertos y daños) Según las leyes de la guerra (combatientes y equipo que contribuye al esfuerzo bélico, tratando de mantener los daños colaterales a un mínimo)

*La revolución intenta contra el gobierno de un país, mientras que la insurrección se puede ver como algo regional y la rebelión como algo local. Lo que empieza como una rebelión contra injusticia puede terminar como una revolución.

**En el momento que caiga la tiranía la violencia tiene que parar de inmediato. No existe justificación alguna para asesinar a personas del régimen cuando ellos se han dado por vencidos. Deben ser enjuiciados bajo la ley, y preferiblemente en una corte internacional para evitar sospechas de venganza. La suerte del gobierno nuevo depende de su imagen de legitimidad y defensor del imperio de la ley. Recuerda el asesinato de Ghaddafi y mira como Libia no ha logrado volver a la paz, toma eso como una lección.

Comentario: Justificación 1 no permite daños colaterales calculados, pero número 4 sí. Sin embargo, hace mucho daño por la moral de la acción, así que no es recomendable en ningún caso a menos que sea para evitar aún más muertos inocentes. Esta justificación también es la base para caso número 3, la necesidad. Se distingue entre justificación y excusa. Para caso número 2, auto-defensa, no hay justificación para matar a inocentes pero si ocurre por accidente, hay una excusa. En caso número 1 ni hay una excusa. Se debe evitar, punto. Como caso número 4 en realidad no es aplicable a menos que el conflicto se vuelve internacional, eso significa que lo único que puede justificar matar a inocentes es si es necesario para evitar la muerte de muchos más inocentes, por ejemplo, una bomba para evitar un genocidio — aunque el problema es probar que el genocidio iba a ocurrir ya que es muy difícil comprobar un genocidio hasta después del hecho. Total, casi nunca se debe hacer una acción donde civiles inocentes corren riesgo morir, y en las excepciones, la decisión debe ser tomada de un comandante en jefe que asume toda la responsabilidad.

COMUNISMO es GENOCIDIO

Queda imposible instalar comunismo sin cometer un genocidio. El genocidio está en la fibra de la ideología del comunismo.

El odio es el primer paso al genocidio. Personas adoctrinadas con odio no sienten simpatía ninguna a las víctimas de genocidio u otros crímenes de lesa humanidad. Más bien sienten que lo están haciendo bien torturándoles, dejándoles morir por hambruna.

Los rusos no ayudaron a los ucranianos que estaban muriendo porque los consideraban infrahumanos. Las víctimas no pueden cambiar esa situación apelando a la simpatía, porque los victimarios ya no son capaces de sentir simpatía hacía ellos. Solo hay una respuesta viable, y es luchar por su vida.

Holodomor en Ucrania 1933
Holodomor en Ucrania 1933

Los victimarios solo pueden ser derrotados por la fuerza. Usar fuerza contra los que cometen un genocidio no solamente queda legítimo, sino que es un DEBER. No solamente es un DEBER para el resto del mundo, sino es un DEBER para las víctimas también. Nadie debe dejarse ser exterminado sin resistir hasta la muerte, y provocar el máximo daño posible para el victimario. ¡Confrontación total como un animal rabioso! Solo así se puede llegar a la humanidad de la otra persona – por medio del miedo.

El primer paso de la resistencia es hacerlo bien claro a los victimarios que las víctimas van a defenderse, que aún cuando saben que van a morir, van a provocar el máximo daño a los victimarios primero. De esa manera los victimarios saldrán de su burbuja de sentirse invulnerables, y vuelven a ser como seres humanos. Vuelven a pensar en su propia mortalidad.

Por eso los venezolanos tienen que dejar de tratar de buscar reconciliación con el régimen genocida. Más bien deben enfrentarles con un mensaje desafiante y con símbolos bélicos, para así sembrar miedo, el único antídoto al odio.

Ojo que la manera de enfrentarse a un régimen genocida es muy distinta a la manera de enfrentarse a una dictadura normal, lo cual se combate con lucha no-violenta. Pero contra un régimen genocida la respuesta tiene que ser mostrar los dientes. Son dos situaciones distintas que requieren respuestas distintas.

El régimen de Maduro solo tiene 10% de respaldo

El estudio Assessment of Voter Intent Using Three Different Polling Methods in Venezuela October 2015: Evidence for Fear Bias in Traditional Polls and Media Bias in Online Polls concluye que el respaldo actual para el partido oficialista en Venezuela es de tan solo 10% ±5%. El estudio se basa en tres encuestas paralelas, o mejor dicho, las mismas preguntas por tres métodos distintos para poder medir y corregir por sesgo. La evaluación de las respuestas revela:

    • Encuestas tradicionales (los que vez en los medios) tienen un sesgo, conocido como “factor miedo”, y por eso subestiman el respaldo por la oposición mucho
    • Encuestas en Facebook tienen un sesgo que se puede llamar “factor medio”, y por eso subestiman el respaldo por el oficialismo algo
    • El respaldo real por el PSUV en las parlamentarias es de 10% ±5%
Graph of intention of vote
El respaldo al PSUV es 10% ±5% dejando 90% ±5% para la oposición

Abstract

Las encuestas de opinión en Venezuela no son fiables, y tampoco lo son los resultados de las elecciones. Se ha argumentado que existe un “factor miedo” en las encuestas tradicionales. Por otro lado, ahora es fácil de realizar encuestas en Facebook, pero las respuestas en línea son muy diferentes tanto de las encuestas como de los comicios. Este estudio se realizó para evaluar la precisión de los diferentes métodos de encuesta, y para estimar el verdadero respaldo para el régimen. Para evaluar los factores que influyen en la respuesta, se hizo una serie de preguntas sobre diferentes temas en la puerta de domicilio, en la calle, y en Facebook. En cada caso se les aseguró el anonimato, pero el análisis sugiere que los encuestados desconfían del encuestador en diversos grados, dependiendo de método de encuesta. Un análisis de la correlación entre el uso de los medios de comunicación y las respuestas revela una correlación en ciertos temas que sesga los resultados de Facebook. Encuestas tradicionales suelen subestimar severamente el apoyo a la oposición, y las encuestas de Facebook suelen subestimar el apoyo al régimen. Sobre la base de este estudio, se estima que el verdadero apoyo al régimen en un 10% ± 5%.

Quiero enfatizar que los que participaron en ejecutar la encuesta dentro de Venezuela, violando las leyes de la dictadura, son héroes de la democracia. No puedo mencionar sus nombres porque pueden ir presos o peor, pero un día su Patria les agradecerá, Dios con ellos.

El manuscrito ha sido enviado a un periódico cientifico internacional con “peer review”. Como su evaluación no termina antes de las elecciones, y el resultado puede ser de interés público, respetando las normas el manuscrito como presentado ha sido “self-archived” en la página personal del autor. 

COMUNICADO DE OPERACIÓN LIBERTAD VENEZUELA (OLV)

MIERCOLES 1 DE JULIO 2015 – Operación Libertad Venezuela fue creado como una red de resistencia anónima el 9 de febrero del 2011, por 10 personas representando diferentes sectores y grupos ya en existencia. Nuestras voceras son María Conchita Alonso y Ana Díaz. Durante estos años OLV ha llegado a crear enlaces con casi todos los grupos en la lucha. La misión es unir a los venezolanos en una estrategia viable para salir de la dictadura castrocomunista. Con el pasar del tiempo hemos crecido progresivamente, en casi cada estado contamos con varios administradores, entre ellos hay activistas, otros que son coordinadores y también aquellos que hacen el trabajo de publicar constantemente durante todo el día. Asimismo contamos con admins que se encuentran fuera del país, buscando siempre difundir en todos los países y en todos los idiomas lo que ocurre y además dar a conocer el mensaje de la resistencia. Desde los inicios contamos con la ayuda y apoyo del Dr. Ulf Erlingsson como asesor estratégico y rechazamos categóricamente todos los rumores que han sido difundidos en su contra. Es muy importante que todos conozcan que la meta de OLV ha sido y seguirá siendo derrocar la dictadura, expulsar a los invasores extranjeros, y restablecer la soberanía y la democracia en Venezuela. Dentro de este orden de ideas, es importante mencionar que OLV ha asumido una posición clara en contra de la Dictadura, considerando que en Venezuela se vive una Dictadura electoral que se ha logrado mantener a través del fraude electoral, el abuso de poder y otras continuas violaciones a la Constitución de la República; con el objetivo de exponer la Dictadura electoral a nivel nacional e internacional se ha considerado el uso de la Consigna “Exigimos Elecciones Auténticas”, ya que elecciones auténticas representan el último paso para lograr la democracia en nuestro país. Es importante aclarar que OLV no acepta ni avala elecciones mientras existan Presos Políticos, censura en los medios, el poder concentrado en uno solo, usurpación del cargo de Presidente, criminalización de la protesta ciudadana, invasión del régimen castrocomunista y demás violaciones a la Constitución de la República y a los derechos humanos, cometidos por este Régimen desde 1999. Olv se mantiene en la lucha por la Libertad de Venezuela hasta lograr la meta.

El final del Socialismo del Siglo XXI

Venezuela es hoy gobernada (aunque algunos dicen no gobernada) por una alianza de un títere de Cuba comunista (el presidente, Nicolás Maduro), y de un capo de la droga (el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello). Los EEUU sabe que el Sr. Cabello es el narco quizás más importante en el mundo, y van a ir tras él con todo el peso de la Ley. Cabello a su vez sabe que Maduro es incompetente, y que su régimen está condenado al fracaso. Venezuela carece por completo de una base económica, aparte de la exportación de petróleo, y los precios del petróleo no se van a recuperar en el corto plazo. ¿Cuáles son las opciones de Cabello? Aparte de pasar el resto de su vida en la cárcel, solo tiene dos opciones, tomar el poder o solicitar asilo.

En ajedrez, el final se refiere a la tercera etapa del juego, después de la apertura y el medio juego, en la cual quedan pocas piezas sobre el tablero y el desenlace es inminente. (Wikipedia)

Según información divulgada ha estado recientemente en Brasil y Haití. En Brasil se reunió supuestamente con la presidenta Dilma Rousseff, y en Haití con Thomas Shannon, Consejero del Secretario de Estado de los EEUU. Estos viajes no son típicos para alguien que esté planeando un golpe de Estado; más bien, parecen los movimientos de alguien que planea una salida negociada. Esa salida podría ser entregar a Maduro a los EEUU, a cambio de una jubilación tranquila en Brasil.

Thomas Shannon, el presidente de Haití Michell Martelli, canciller venezolana Delcy Rodríguez, y Diosdado Cabello, en Haití
Thomas Shannon, el presidente de Haití Michell Martelli, canciller venezolana Delcy Rodríguez, y Diosdado Cabello, en Haití

Sin embargo, rumores dicen que nunca fue a Brasil, que fueron fotos manipuladas difundidas para esconder el viaje a Haití. También dice que de hecho estaba negociando darle una estocada a Maduro con un gobierno de transición y la protección de sí mismo. Sin embargo, esto no se lo puede ofrecer el gobierno de Estados Unidos, ya que el sistema judicial en los EEUU no obedece a la rama ejecutiva, y él está investigado por tráfico de drogas. Mi sospecha es que mientras que Cabello buscaba un acuerdo, Shannon se aprovechó de la oportunidad para pasar unos mensajes a Cabello, de qué no puedo saber pero si hubiera sido yo, me aprovecharía de la oportunidad de dejarle saber algo sobre las pruebas contundentes que tienen contra él en la investigación de narcotráfico.

Is Cabello negotiating with USA to stab Maduro in his back? Is Maduro through Castro negotiating with USA to stab Cabello in HIS back?
¿Cabello está negociando con EEUU a espaldas de Maduro? ¿Maduro a través de Castro está negociando con EEUU a espaldas de Cabello?

Al mismo tiempo, el acercamiento entre Cuba y EEUU debe ser visto por Cabello como un posible intento de dejar a Maduro traicionar a él. Mientras el régimen era sostenible los aliados se mantuvieron, pero cuando se acerca el final todas las apuestas desaparecen. ¿Traicionará uno al otro, o los dos se hundirán con el mismo barco?

Operación Libertad Venezuela

Operación Libertad Venezuela fue creado como una red de resistencia anónima el 9 de febrero del 2011, por 10 personas representando diferentes sectores y grupos ya en existencia. La meta es derrocar a la dictadura, asegurar que el poder queda en manos responsables, expulsar a los invasores extranjeros, y restablecer la soberanía y la democracia.

Durante estos años OLV ha llegado a crear enlaces con casi todos los grupos principales en la lucha. La misión es unir a los venezolanos en una estrategia viable para salir de la dictadura castrocomunista. Eso pasa por destruir sistemáticamente los pilares de soporte de la dictadura. Durante los acontecimientos en el país del 14 de abril del 2013, con su cobertura en tiempo real de las elecciones, OLV tomó un papel muy importante difundiendo y dando a conocer la realidad del país a un gran número de Venezolanos, siendo ese día uno de los días con mayor alcance entre los usuarios. Consideramos un logro el haber obligado a Capriles a no reconocer los resultados. Eso tenía como efecto que el pueblo saliera a la calle a reclamar su victoria. Cuando el régimen respondió con fuerza letal su carácter de dictadura fue revelado; y cuando Capriles desconvocó la marcha a CNE, la conchupancia de la oposición también fue desenmascarada. Desde ese evento el proceso político en Venezuela fue cambiado por siempre con mucha participación y trabajo de la red de OLV. Durante el resto de 2013 y entrando en 2014, se coordinaron y se hicieron varias protestas siendo las primeras organizadas y coordinadas desde OLV y después muchos siguieron y seguimos, haciendo uso de la estratégica lucha no-violenta.

La red de OLV ha crecido progresivamente, en cada estado se cuenta con varios admin, entre ellos hay activistas, otros que son coordinadores y también aquellos que hacen el trabajo de publicar constantemente durante todo el día. Asimismo se cuenta con admin que se encuentran fuera del país, buscando siempre difundir en todos los países y en todos los idiomas lo que ocurre y además dar a conocer el mensaje de la resistencia.

OLV cuenta con dos voceras, María Conchita Alonso y Ana Mercedes Diaz.

Logga för OLV
El símbolo de OLV

¿Fin de régimen en Venezuela?

La “biblia” de golpismo se llama “Coup d’Etat. A Practical Handbook” y fue escrito por Edward N. Luttwak en 1968 (“Golpe de Estado – un manual práctico”). Viene con un Apéndice A llamado “La economía de la represión” en lo cual el autor escribe (mi traducción): “Una vez ejecutado el golpe y establecido nuestro control sobre la burocracia y las fuerzas armadas, nuestra sobrevivencia a largo plaza dependerá en gran medida de nuestro manejo del problema de desarrollo económico. Desarrollo económico generalmente se considera algo bueno y casi todos quieren más de ello, pero para nosotros -el recién establecido gobierno de país X- la búsqueda del desarrollo económico será indeseable, ya que va en contra de nuestro objetivo principal: la estabilidad política.” ¿Como es eso? Para crear desarrollo se necesita invertir recursos, y eso baja el nivel de vida en el presente. Cuando el pueblo se pone descontento un régimen ilegítimo está en riesgo de caer, y solo puede sostenerse con su aparato de seguridad y propaganda, dice Luttwak.

Lo que hizo Chávez en Venezuela fue terminar con las inversiones y regalar dinero al pueblo en “misiones”. Eso rescató su régimen a corto plazo. A largo plazo obviamente era insostenible, pero el golpista militar de 1992 tuvo la suerte de morir antes, y dejó el problema en manos del colombiano Nicolás Maduro, quien usurpó el poder en Venezuela después de la muerte de Chávez en diciembre del 2012, falsificando su firma por 3 meses antes de llamar a elecciones, las cuales robó el 14 de abril del 2013. O sea, es totalmente ilegítimo como presidente. Su ilegitimidad se suma al problema económico. Solo puede sostenerse con represión y propaganda. Según Luttwak, la propaganda se refiere a toda la información y entretenimiento dirigido a distraer de las problemas; justificar los sacrificios; y convencer al pueblo que el liderazgo actual es el mejor posible. La represión se refiere a todo lo dirigido a reprimir actividades políticas con espionaje, infiltración y encarcelamiento; intimidación de las masas con el uso de fuerza; y evitar la circulación de información opuesta, con control de los medios, e impidiendo la discusión pública.

Hasta recientemente la propaganda del régimen venezolano ha sido muy profesional, pero desde unas semanas estamos viendo producciones patéticas, y estrategias totalmente absurdas. Se trata de la respuesta del régimen a las sanciones introducidas por presidente Obama en los EEUU contra funcionarios corruptos del régimen venezolano. Las reacciones del régimen han sido tan absurdas que solo aumenta el rechazo en la población, y sus producciones de propaganda han sido tan ridículas y patéticas que queda claro para todos que ya no disponen de personal profesional ni para eso. Como la represión y la propaganda son las partes claves del régimen para su sobrevivencia, la mala calidad en la propaganda ahora me indica que este régimen ya no cuenta ni con los recursos para defender su control del poder. Por eso yo no creo que este régimen va a durar mucho.

República de Venezuela

DECLARACION DE GENERAL ÁNGEL VIVAS

General Angel Vivas Perdomo
General Angel Vivas Perdomo

Caracas, lunes 15 de Diciembre de 2014.

Apreciados amigos periodistas y demás invitados a este acto:

Pretendo por su intermedio, dirigirme a Venezuela y el mundo entero, en los términos contenidos en la siguiente declaración:

No los he convocado para hablar sobre ninguno de los terribles problemas que sufrimos los venezolanos en estos momentos de tragedia nacional y que todos padecemos, solo me referiré al origen de ellos, el cual, sin duda alguna, está en los planes de infiltración, control y dominación que la dictadura terrorista y narcotraficante cubana, ha venido desarrollando en contra de Venezuela en los últimos 55 años, y que debido a infinidad de errores, omisiones y traiciones cometidas por quienes nos han gobernado, logró implantar desde hace tiempo dentro del poder, a un grupo de criminales que le sirven fielmente y que desde diciembre de 2012 está encabezado por un individuo, presuntamente de nacionalidad colombiana, que responde al nombre de Nicolás Maduro Moros.

De la mano de estos bandidos poco a poco hemos ido perdiendo la República, cediendo nuestra soberanía y poniendo en riesgo nuestra integridad territorial mientras los derechos humanos de los venezolanos son violados y nuestra dignidad nacional es humillada diariamente. Hoy en día los Poderes Públicos Nacionales son solo una ilusión en lejanía pues en la realidad todos están concentrados en el Poder Ejecutivo siendo los deseos e intereses de los sanguinarios ancianos Castro en Cuba la voluntad de eso que algunos todavía insisten en llamar “gobierno”. De la mano de estos malhechores hemos transitado mansamente por las fases de infiltración y control, y desde principios del presente año hemos estado transitando por la fase de dominación total la cual está siendo aplicada por la fuerza, plomo limpio va contra el que sale a la calle a ejercer su legítimo derecho a protestar y la cárcel espera al que no esté de acuerdo con el “pensamiento único” del castrocomunismo. Cualquier excusa será usada para aplicarla en este proceso de sumisión total de todos los venezolanos, como lo es por ejemplo, la baja en los precios del petróleo. Esa puede ser la excusa esperada por los Castro para ordenar a esta dictadura títere la aplicación de un llamado “periodo especial” en la economía y forma de vida nacional, que le permitiría llevarnos definitivamente al ignominioso sistema socio político cubano.

Conciudadanos, lo que está pasando aquí actualmente es que mediante el hambre y las necesidades piensan desmoralizarnos a todos para quebrar nuestro espíritu de lucha y voluntad de triunfo. Después de eso será fácil para los sanguinarios ancianos Castro ponernos las cadenas. Eso no puede suceder. Todos los venezolanos debemos enfrentarnos de inmediato con toda nuestra resolución y coraje a Cuba castrocomunista, al club de sanguijuelas internacionales y a los traidores venezolanos que le sirven. Y eso… eso no es una opción… eso es un sagrado deber… es una obligación. Es honorable hacerlo e indigno el no hacerlo.

En medio del entorno descrito anteriormente y desde hace algunos meses, un grupo cada vez más creciente de ciudadanos, alarmados por la terrible situación a la que hemos llegado, y preocupados por la actitud de cándida irresponsabilidad, indiferencia y colaboracionismo con la dictadura, que evidencia públicamente la mayor parte de la dirigencia política venezolana actual, que entre otras cosas, no asume el rol de liderazgo en defensa de su Patria que deberían haber asumido desde hace tiempo puesto que ese es el más sagrado deber de un ciudadano sobre todo si se precia de ser dirigente o líder político de una nación; en vez de cumplir con esa gran responsabilidad, esta dirigencia política actual, lo que hace es insistir en llevar engañados a los venezolanos hacia supuestas salidas electorales que no existen, y que solo permitirán atornillar más a la barbarie castrocomunista en el poder, como ha sucedido siempre hasta ahora, limpiando y fortaleciendo la fachada democrática que exhibe ante los ojos del mundo. Estos ciudadanos que mencione, y que constantemente vienen a mí por diferentes conductos, me piden con insistencia que asuma ese liderazgo en la defensa de lo que a todos nos pertenece.

Ante una petición de tal magnitud y significación, no puedo hacer otra cosa que agradecerles la confianza que depositan en mí y pedirles que me permitan hacer la siguiente reflexión, muy personal por cierto, pero necesaria antes dar tan importante y trascendental respuesta.

Durante toda mi vida he defendido la libertad, democracia e independencia de Venezuela tratando de dar el ejemplo como ciudadano, como militar y como padre de familia. En abril del año 2007, cuando Hugo Chávez, impuso ese lema infernal cubano que no se debe ni mencionar, a la FAN venezolana; yo, que era para el momento un General de Brigada del Ejército, lo enfrenté públicamente y aunque por eso fui enjuiciado por el Consejo de Guerra Permanente de Caracas y condenado a arresto, triunfé… puesto que tiempo después ese grito asesino, sinónimo de opresión y muerte, fue eliminado por el mismo traidor que había ordenado su uso. Junto a mi esposa he formado un hogar honorable y una familia que guarda culto al valor, la honestidad y la verdad. He convertido a la moral en mi principal herramienta de trabajo.

He cumplido al pie de la letra el juramento de soldado venezolano que hice hace 36 años, no me he inclinado ante nadie, no he rendido las armas que me entregó la república ante ningún poder extranjero y no me ha temblado, ni me temblará jamás el pulso, si tengo que empuñarlas para defenderla de sus enemigos. He tenido mucho cuidado de no inmiscuirme en la actividad político partidista ni de asumir roles direccionales sobre los ciudadanos por considerar que el ambiente político actual se encuentra totalmente saturado tanto de organizaciones como de dirigentes de todo tipo y nivel… pero ahora… ante esta nueva circunstancia en la que se me pide guiar a los venezolanos que son leales a la REPUBLICA en momentos en que quienes deberían hacerlo evaden esa responsabilidad, con suma humildad y respeto respondo…

¡AQUÍ ESTOY… ACEPTO Y ASUMO ESA GRAVE Y HONROSA RESPONSABILIDAD!

Echar a Cuba de Venezuela y castigar a los traidores que le sirven con todo el peso de la ley, es el objetivo fundamental de la Resistencia y para lograrlo se requiere tomar con urgencia decisiones muy serias, muy duras y de una gran importancia. Y para poder tomar esas decisiones se necesita disponer de autoridad, de una autoridad que solo pueden concederla los venezolanos y que yo estoy solicitando formalmente, mediante este acto pido a los venezolanos que ME DEN LA AUTORIDAD que necesito para poder guiarlos hacia ese objetivo. Pero además de autoridad también se requiere apoyo. NECESITO TODO SU APOYO PARA LOGRARLO, los necesito a todos, necesito que todos se unan de inmediato con total resolución y coraje, a la RESISTENCIA ANTICASTROCOMUNISTA VENEZOLANA (RAV) en forma activa y efectiva, la cual queda desde este momento y mediante este acto formalizada como movimiento de liberación nacional para expulsar a Cuba castrocomunista de nuestro territorio.

También pido apoyo internacional para Venezuela, y se lo estoy pidiendo es a los pueblos no a los gobiernos puesto que muchos de ellos son cómplices de los crímenes que el castrocomunismo está cometiendo aquí; le hablo a los pueblos de todas las naciones del mundo que todavía son libres, a ellos quiero decirles que los hombres, mujeres y niños que en esta tierra estamos enfrentando la barbarie castrocomunista, necesitamos ayuda, necesitamos el apoyo decidido y la solidaridad absoluta de todos los ciudadanos del mundo libre que defienden la libertad, la democracia, la independencia y los derechos humanos universales. Les pido ayuda para un país que le ha tendido la mano a muchas naciones del mundo en momentos difíciles, un país que hace 200 años le llevó la libertad a Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá. A todos les pido ayuda para Venezuela que en este momento yace en el piso violada y humillada.

A los venezolanos les pido con vehemencia que de inmediato nos dediquemos a trabajar en el bien inestimable de la unión para alcanzar nuestro objetivo, que nos unamos en torno a esa hermosa bandera de 7 estrellas con un caballo en su escudo galopando hacia adelante, hacia el futuro, unámonos todos conformando una sola familia, y esto lo digo precisamente porque la familia venezolana, célula fundamental de nuestra sociedad, es uno de los objetivos que el castrocomunismo pretende penetrar y destruir. Ya no es problema del vecino, ya está en nuestro propio hogar, no es momento de palabras, es el momento de actuar, las mujeres y los hombres en el campo y la ciudad, los obreros en las fábricas, los pescadores en el mar, el ingeniero, el arquitecto, el médico, el periodista, el estudiante, el maestro, el sacerdote, el militar, todos los venezolanos, todos, debemos unirnos conformando una sola masa compacta que pueda aplastar las pretensiones de los enemigos de Venezuela.

Conciudadanos… Solo nadie puede. Si ustedes deciden darme esa autoridad requerida y ese apoyo necesario yo estoy dispuesto a asumir ese liderazgo nacional que se necesita en estos momentos tan trascendentales y calamitosos para la vida y la permanencia en el tiempo de nuestra Patria como una Republica libre.

La fuerza de su respaldo en las calles de todos los pueblos y ciudades de Venezuela desde ahora y en los próximos días es lo que necesito, será sin lugar a dudas la medida de esa autoridad y ese apoyo que les estoy pidiendo… y además… también será el impulso que orientará las acciones que vamos a tomar en los próximos días hasta que Cuba haya sido expulsada de Venezuela… y para siempre.

Venezolanos… Soy Ángel Vivas… y aquí estoy… listo para defender a Venezuela.

General Ángel Vivas dando la declaración frente a la prensa nacional e internacional.

MANIFIESTO: Sí hay una salida a la crisis

Este manifiesto fue publicado por VENTEVENEZUELA el 15 de junio del 2014, y editado por OLV el 17 de junio. Esto significa texto borrado y esto texto añadido.

Una lucha democrática recorre Venezuela, nació en el corazón de nuestros jóvenes y se extendió a toda una nación que ha sido arruinada, fracturada, ensangrentada y traicionada por quienes violaron la Constitución y las Leyes, usaron las armas de la República contra su pueblo y llegaron al poder para entregarla al hampa, la corrupción, la miseria y el poder extranjero.

Los jóvenes han decidido luchar con esfuerzo, valentía y determinación por la conquista de su futuro. Desde febrero de 2014 despertó en toda la nación un movimiento cívico y autónomo de protesta sin precedente que exige un futuro ya. Un futuro donde el respeto a la vida no sea un mito, donde ser independientes, conseguir alimentos, medicinas, electricidad y la posibilidad de tener un hogar propio no sean lujos impensables.

El despertar de los venezolanos evidencia nuestra determinación para producir profundos cambios democráticos. Quienes controlan el poder han respondido con la más brutal represión en las calles y en los tribunales, generando más de 3000 detenciones arbitrarias, cientos de presos políticos, decenas de torturados y el asesinato de 42 venezolanos. El régimen está cometiendo crímenes de lesa humanidad y es el deber de cada ciudadano activarse en contra de esos crímenes.

La crisis sin precedente que vive nuestra nación, la insuperable incapacidad del Gobierno para enfrentarla y el firme avance represivo del régimen dictatorial, nos obliga a plantearle al país una salida a este grave conflicto:  la convocatoria urgente a nuevas elecciones justas, libres y transparentes para elegir un nuevo Gobierno de Unidad Nacional y Poderes Públicos independientes el derrocamiento del régimen ilegítimo, el establecimiento de un gobierno de transición y unión, el restablecimiento de Poderes Públicos independientes, y la convocatoria a nuevas elecciones justas, libres, transparentes y autenticas para elegir un nuevo gobierno, así cumpliendo con nuestro deber constitucional.

La ruta para la liberación nacional requiere de tres pasos fundamentales:

Primero, el fortalecimiento de la unidad democrática con estudiantes, partidos, trabajadores y ciudadanos, que se propongan, clara e inequívocamente, reemplazar al régimen lo antes posible por vías constitucionales.

Segundo, la convocatoria a un gran movimiento nacional para impulsar la renuncia de Nicolás Maduro prevista en el artículo 233 de la Constitución obligar la salida del régimen ilegítimo e inconstitucional bajo Nicolás Maduro.

Tercero, la activación de un mecanismo constitucional, vía enmienda o constituyente, para lograr la renovación del pacto social, la democratización el rescate de los Poderes Públicos y la reunificación de los venezolanos en un nuevo el modelo político, económico y social previsto por la Constitución.

Una vez restablecido el orden constitucional, y una nueva asamblea nacional elegida en elecciones autenticas haya sido instituido, esa asamblea puede promover enmiendas constitucionales para renovar el pacto social, siempre y cuando actúen adentro de la Constitución al modificar la Magna Carta, y no afuera como lo ocurrió en 1999 con un resultado desastroso.

Nuestro pueblo exige un cambio pronto, por una vía pacífica y democrática. El principal responsable de los males que hoy padece el pueblo venezolano es el sistema de gobierno al que nos enfrentamos: no habrá cambio si no salimos de la dictadura.

No será fácil, ni libre de sacrificios: el régimen represor no cederá fácilmente el poder. Es el pueblo soberano, en el ejercicio de su legítimo derecho a la protesta, en la calle y con la lucha no violenta, el que obligará a quienes hoy sustentan al régimen a aceptar un proceso de transición verdaderamente democrático. Sólo así lograremos alcanzar un diálogo político genuino e inclusivo que nos permita lograr el entendimiento y la ansiada reconciliación nacional. Para lograr la reconciliación es indispensable enjuiciar a los responsables por los crímenes de lesa humanidad.

Esta lucha va más allá de los colores políticos; debe superar las barreras artificiales que desde el poder han querido sembrar en nuestro pueblo para dividirlo. No es una lucha del gobierno contra la oposición, es la lucha de un bravo pueblo que se defiende de los ataques de una cúpula represiva, corrupta e ineficiente y que trabaja por los intereses de poderes extranjeros.

Debemos iniciar lo antes posible la ruta hacia la libertad: por eso convocamos a todos los venezolanos, y en especial a los miles de líderes y organizaciones sociales que han surgido o se han movilizado a partir de febrero, a avanzar en esta ruta y encontrarnos en un gran Congreso Movimiento por la reconstrucción nacional.

Convocamos a todos los sectores sociales: estudiantes, trabajadores, emprendedores, profesionales, amas de casa, venezolanos residentes en el exterior; a todas las organizaciones de la sociedad civil: asambleas de ciudadanos, academias, universidades, iglesias, partidos políticos, gremios, sindicatos, asociaciones y federaciones estudiantiles y juveniles, grupos culturales y deportivos, así como el nuevo liderazgo que ha emergido en la calle.

Unifiquemos nuestras luchas en un gran Congreso Movimiento que represente a todos los sectores y a todos los estados del país y que sirva de cauce, norte y guía para abrir una nueva página en nuestra historia,  acordar las bases del país que merecemos y asumir las responsabilidades en las acciones de nuestra lucha hasta la victoria.

Dediquemos este esfuerzo a todos los que han luchado y luchan por el restablecimiento de la democracia en nuestro país. A los caídos, a los presos políticos, a los exiliados, a los enjuiciados, a los torturados, a sus madres y a sus familiares.

Ha llegado la hora del cambio pacífico y constitucional. Ha llegado el momento de construir el futuro. El futuro ya empezó. Ha llegado el momento de rescatar la Patria. Rescatemos a la Patria.

#ElFuturoYaEmpezó #RescatemosALaPatria