En representación de un grupo de ciudadanos, el Dr. Gustavo Briceño Vivas y otros abogados introdujeron ante el Tribunal Supremo de Justicia en Venezuela, el recurso con el que exigen que este organismo se pronuncie de manera objetiva e imparcial sobre un cúmulo de irregularidades registradas antes, durante y después del proceso de sufragio en las pasadas elecciones presidenciales del 7 de octubre.
“El estado de derecho ha sido dolorosamente afectado el 7 de octubre” declaró Briceño Vivas. “Nosotros somos ciudadanos que estamos observando un proceso electoral en el que hubo manipulación antes y durante las elecciones; hubo violencia: no se puede permitir que uno de los candidatos diga que si votan por el otro hay una guerra civil.”
Según los denunciantes, no se cumplió con el procedimiento establecido en la ley, ya que hasta ahora no se han presentado las Actas de Verificación Ciudadana, únicos soportes legales para validar el escrutinio producido por el sistema automatizado.
“No queremos que las máquinas electorales decidan los destinos del país. Somos los electores quienes votamos, no las máquinas, y las máquinas son manipulables. Este proceso está viciado de nulidad absoluta” declaró Briceño Vivas en ese sentido
“Todos iremos a votar en las elecciones próximas, pero queremos que el TSJ haga una depuración total del CNE. No puede ser que haya venezolanos de primera y de segunda para quienes las reglas electorales son diferentes. El CNE violó su propias reglas cuando puso y quitó luego las alcabalas que hicieron que unos venezolanos tuvieran que hacer cola y otros no”
“Este tribunal puede restablecer las leyes violadas si ordena que se repitan las elecciones con un CNE limpio y democrático”.

En el acto estuvieron presentes las prestigiosas abogadas Adriana Vigilanza, Marisol Sarría y María Elena Arenas, co-redactoras del recurso Lisette Behrens, Guillermo Prieto, Guillermo Salas, Ludwig Moreno, Daniel Thiman, Luis Manuel Aguana asesores técnicos, el ex-candidato de las Primarias de Oposición Pablo Medina, el líder juvenil Roderick Navarro y un grupo de ciudadanos que apoyan el recurso.
La acción es respaldada por el Centro Venezolano para la Democracia y la ONG Por la Conciencia.
Gustavo Briceño Vivas, es abogado y profesor universitario en la UCV y UCAB, graduado en Francia de Doctor en Derecho administrativo, Presidente del Capítulo Venezolano del Instituto Latinoamericano del Ombudsman – Defensor del Pueblo , especialista en Derecho Administrativo, Constitucional y Derechos Humanos. Ha escrito numerosos trabajos jurídicos y políticos, es articulista en los diarios del Universal y el Nacional, autor del libro premiado por la Fundación Adenauer “Un ombudsman para la democracia” y de “Una carta para la democracia”, de más reciente publicación. Es también forista destacado y conocedor experto en la materia de Derechos Humanos.