Secretaría de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores de Honduras

Comunicado

La Secretaría de Relaciones Exteriores a la opinión nacional e internacional comunica:

1º. Que desde el viernes 7 de agosto ha venido haciendo los preparativos para recibir una misión de Cancilleres de países miembros de la Organización de los Estados Americanos, en el marco de la Mediación, acompañados por funcionarios menores de la Secretaría General de dicha organización, con el fin de informarse sobre la situación de Honduras en el terreno, en consideración a que no existió una verdadera investigación previa a la adopción de la suspensión de Honduras en la organización regional;

2º. Que era el deseo del Gobierno de la República que dicha misión resultara coronada por un buen resultado en su gestión;

3º. Que, en principio, la misión de Cancilleres no incluía al Secretario General en vista de su falta de objetividad, imparcialidad y profesionalismo en el ejercicio de sus funciones, lo que ha redundado en perjuicios serios para la democracia, la República de Honduras y la misma organización regional, al extremo que su informe presentado a la Asamblea General Extraordinaria se ha visto descalificado por la propuesta del Mediador conocida como “Acuerdo de San José”.

4º. Que no obstante que los Estados Miembros votaron por la suspensión de Honduras durante la Asamblea General Extraordinaria de la OEA del 4 de julio de 2009, el Gobierno ya había denunciado la Carta de la OEA el día anterior;

5º. Que la resolución de la citada Asamblea General se circunscribe a suspender la participación de Honduras en la OEA, pero no así al mantenimiento o continuación de relaciones diplomáticas normales entre el Gobierno de la República de Honduras con los Estados miembros de la OEA, los cuales en el ejercicio de su soberanía y de sus intereses políticos, económicos y de seguridad, pueden continuar relaciones normales con la República de Honduras;

6º. Que, infortunadamente, la intransigencia del secretario general de insistir en integrar él mismo la misión y de excluir Cancilleres de Estados miembros que votaron por la suspensión, pero que tienen una actitud de apertura a reconsiderar el caso de Honduras, ha hecho imposible que se convenga la visita en la fecha prevista.

7º. El Gobierno de la República mantiene toda la flexibilidad para convenir una nueva fecha de la visita de la misión de Cancilleres, en el marco de la Mediación, a quienes se les brindará toda la seguridad y atenciones que se merecen, excluyendo de la misma misión al señor José Miguel Insulza, quien podrá ser sustituido por el Secretario General adjunto u otros funcionarios de la OEA.

Tegucigalpa, M. D. C., 8 de agosto de 2009.